LUDOCORI es un
Centro de Motricidad Infantil, que ofrece un espacio innovador y acogedor para
el desarrollo motriz de niños y niñas, con particular énfasis en los primeros
años de vida. Nuestro propósito es colaborar y acompañar en la
formación de niños y niñas autónomos, felices, capaces de convivir con sus
pares y responsables con su entorno.



ÁMBITOS DE TRABAJO
COGNITIVO
Actividades
diseñadas para experimentar sensaciones que se traducen en estímulos para
aumentar las habilidades cognitivas y desarrollar el gusto por nuevos desafíos.
Buscamos cultivar competencias de escucha, concentración sostenida y toma de
decisiones.
MOTRIZ
Actividades
motrices para desarrollar el potencial individual que fortalezca las cualidades
y habilidades que permitan alcanzar balance y coordinación para una vida plena
y saludable.
SOCIO-AFECTIVO
Estas
actividades permiten la adquisición de habilidades sociales para ejercer el
arte de la convivencia, trabajar en equipo, escuchar y respetar en la
diversidad, para alcanzar capacidades de adaptación óptimas.
CRITERIOS DE TRABAJO
1
Nuestras actividades no son una terapia ni un método de enseñanza formal. A través del juego verbal y no verbal, sentimos y nos comunicamos con el resto y con nosotros mismos.
2
Nuestro estilo de enseñanza es cooperativo e integral, ya que trabajamos en forma conjunta con padres y madres, motivando a cada individuo para que alcance su autorrealización e integración social, creando desafíos que requieran superarse a sí mismos.
3
No pretendemos formar niños precoces ni adelantarlos en su desarrollo natural, sino que reconocer y motivar el potencial de cada uno en particular y presentarle retos y actividades adecuadas que fortalezcan su autoestima e iniciativa, y ofrecerle una gama de experiencias que le permitirán formar las bases para la adquisición de futuros aprendizajes.
4
La actividad motriz en niños es un factor clave en la prevención de la obesidad infantil, la cual trae consigo consecuencias inmediatas o futuras en la salud y en el desarrollo psicosocial del niño, tales como aislamiento, discriminación y baja autoestima.
5
Nuestro ambiente positivo y no-competitivo detona el interés natural de cada niño por descubrir su propio potencial.